Los subsidios de vivienda de carácter social han cobrado vida en las agendas de gobiernos de Suramérica, particularmente en países como Colombia, el apoyo a quienes desean adquirir una, es muy particular.
Estratificado en subsidios de hasta 50 millones de pesos para Vivienda denominas de Interés Social VIS y un apoyo de 500 mil pesos mensuales para vivienda No VIS, o no tipificadas como de interés social, pero a las cuales se puede acceder con un menor aporte en el subsidio. Colombia entra en una fase de entrega de mejoras en materia habitacional.
Los nuevos cambios en el gobierno, la elección de un nuevo presidente y por supuesto, la entrada en vigencia de un nuevo salario mínimo nacional, impactan de manera directa a los programas sociales y sus alcances, aunado al deseo de estos de apoyar a sus ciudadanos, el progreso en propiedades habitacionales inicia ya.
Conoce más de los subsidios de vivienda VIS y No Vis.
Este 2022 entro en vigencia algunas modificaciones a los subsidios de vivienda VIS y No VIS.
Hoy en día, el impacto resultante del aumento del salario mínimo ha llevado a incrementar los ingresos, entre tanto, se incrementa los subsidios asociados a ellos.
Una familia que postule a una vivienda No VIS, podrá recibir durante 7 años un subsidio de 500 mil pesos. A su vez el apoyo total y directo es para viviendas de interés social VIS que podrán tener el disfrute de hasta 50 millones de pesos; pero para ello deberán cumplir a cabalidad con los requisitos solicitados para su aprobación.}
En el 2022, todo ciudadano colombiano que disfrute de ingresos menores a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), y se encuentre afiliado a una caja de compensación familiar, recibirán hasta 50 SMMLV para la compra de su vivienda.
Tal como se viene expresando el Gobierno Colombia, no dejará de promover y mejorar subsidios de viviendas que beneficien directamente a su población.
Por ello los ciudadanos colombianos cuyos salarios mínimos de ingreso estén entre dos a cuatro tendrán opción a la aprobación de $20 millones de pesos, es decir, 20 SMMLV que permita la pagar la cuota inicial de su vivienda, siempre y cuando esta sea de interés social y su precio no este por encima de 150 salarios mínimos.
A su vez entra en vigencia el crédito o subsidio de Gobierno Nacional, denominado
Ecobertura, que es un apoyo o subsidio para las viviendas No VIS sostenibles certificadas, siendo el aporte para este proyecto de 52 SMMLV lo que es equivalente a $52 millones de pesos, con un apoyo los primeros 7 años de adquirida de monto $619 mil pesos mensuales con ciertas condiciones aplicables en cuanto a la ubicación si corresponde a asentamientos humanos con más de 1 millón de habitantes.
Colombia no se detiene y junto a su gobierno podrás obtener beneficios para ti y tu familia. Si estás interesado en aplicar a este programa de subsidios de vivienda, no dejes de buscar mayor información en este enlace.