Enlace Patrocinado

Subsidio Por Lactancia🤱

Enlace Patrocinado
Informate Nuevas Ayudas Gobierno✔
⚡Disponibles desde el 2 de junio⚡
Ayudas Familia✔
📲 Bonos Madres Solteras📮
Te puede interesar✔
🎁 Bonos EXCLUSIVOS Para Las Familias️
Enlace Patrocinado

El bono madres lactantes Perú, es una iniciativa del Gobierno por medio de la cual se procura que las mujeres en condición de vulnerabilidad socioeconómica, accedan a la garantía de servicios básicos. En entendimiento de lo anterior, se busca desde el ejecutivo crear puentes de acceso para que dichas madres puedan tener los recursos para alimentar a los menores. RECIBE MÁS INFORMACIÓN DE BONOS DEL MINISTERIO ……AQUÍ🙋‍♀️

viva essalud lactancia, es de vital importancia para el Gobierno que las niñas y los niños del Perú, puedan crecer con los recursos suficientes para ser competitivos social, educativa y comunitariamente.👉 Conoce el Subsidio Para Madres Solteras 👈
MÁS INFORMACIÓN DE LOS BONOS DISPONIBLES PARA TI……AQUÍ🙋‍♀️

𝑬𝒏𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒖𝒍𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒔𝒄𝒓𝒊𝒑𝒄𝒊ó𝒏 𝑨𝒒𝒖í 👈

 

subsidio por lactancia Qué entidad encabeza el Programa?

Si bien la iniciativa es del Gobierno Peruano, este ha designado a EsSalud para que administre los recursos de los bonos económicos para las madres lactantes. De tal manera, esta entidad gubernamental es la encargada de direccionar el proyecto social. 👉 Conozca el Bono madres cabeza de familia S/820.00 ✍

RECIBE MÁS INFORMACIÓN DE BONOS DEL MINISTERIO ……AQUÍ🙋‍♀️

¿Cómo es el proceso para solicitar el apoyo económico?

El Gobierno por medio de la entidad reguladora, ha establecido que, las madres tienen 98 días para poder tramitar la solicitud desde el momento en que nace el menor; en dado caso que sea un parto múltiple, se adicionarán treinta días, contados de igual manera.Conozca del Programa TechoPropio.

Con lo anterior, el Gobierno ha habilitado una plataforma digital para inscribirse al Bono Madres Lactantes. Para comenzar el proceso HAGA CLIC AQUÍ

¿A cuánto equivale el bono?

El subsidio está estimado en S/820.00 dados en un único pago.

¿Qué requisitos se necesitan para poder hacer parte del subsidio?

Para poder hacer parte del beneficio económico se deben cumplir con las siguientes estipulaciones:

  • La persona que recibirá el beneficio económico debe estar trabajando al momento del nacimiento del bebé, el cual debe estar inscrito en RENIEC.
  • En los aseguradores regulares: se deben haber realizado por lo menos aportes por tres meses consecutivos, o cuatro meses de aportes no consecutivos, dentro de un periodo de seis meses desde el momento del nacimiento.
  • En los aseguradores agrarios, se deben haber realizado por lo menos aportes por tres meses consecutivos de aportes, o cuatro no consecutivos en los últimos doce meses desde el momento del nacimiento.

Tenga en cuenta que también se solicitan los siguientes documentos:

  • Formulario N140 debidamente diligenciado.👉  CLIC AQUÍ PARA DESCARGARLO👈
  • DNI, el cual se debe mostrar al momento de iniciar el proceso de postulación
  • Si una persona tercera presenta la solicitud debe llevar su DNI, conjunto a la respectiva copia; y además un poder debidamente autenticado.
  • Si la madre lactante es menor de edad, el pago de la ayuda se hará por medio tutor, el cuál debe presentar el documento oficial que lo acredita como tal. En caso contrario, se hará la entrega de manera directa a la menor.
  • Si la madre lactante está en estado de incapacidad, se debe presentar la sentencia judicial que acredite tal calidad.
  • Si la madre lactante se murió, el tutor del menor deberá presentar el acta de defunción de la madre, y el documento que certifique la tutela del menor.
  • En caso de que el menor esté abandonado, se debe presentar la tutela de la mayor lactante

Tenga en cuenta que, la información presentada debe ser totalmente verídica y comprobable, por lo que cualquier falsedad en la documentación presentada anula de manera inmediata la postulación, so pena de las sanciones estipuladas.

¿Qué proceso se debe realizar para cobrar el Bono de Madres Lactantes?

Lo primero que debe realizar, es revisar si cumple los requisitos de aplicación, con posterioridad debe diligenciar el FORMULARIO N 1040, el cual es obligatorio para empezar el proceso del subsidio.

En segundo lugar, debe acercarse a la Oficina de Seguros y prestaciones económicas con todos los documentos que se le piden y su DNI (revisar documentación requerida)

Con la información y el trámite en proceso, se le indicará en qué entidades bancarias podrá reclamar su auxilio económico, con su DNI de manera presencial.

Con lo anterior, el Gobierno ha habilitado una plataforma digital para inscribirse al Bono Madres Lactantes. Para comenzar el proceso HAGA CLIC AQUÍ

De igual manera, revise las páginas oficiales del Gobierno para conocer más de los procesos estipualados para el acceso monetario DANDO CLIC AQUÍ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Madre Solteraicono   Bono por Hijo icono   Madre Lactanteicono