El bono alimentario es un auxilio económico que esta implementando el Gobierno del Perú, el cual procura llevar las herramientas y estrategias pertinentes para que los hogares peruanos no padezcan hambre, desnutrición e inanición.
Las familias menos favorecidas del país son las más afectadas por el alza de precios de la canasta familiar, que se está viviendo recientemente. Es importante recordar, que la crisis y la carestía de los alimentos en un fenómeno de impacto mundial, y que no corresponde a una problemática exclusiva del Perú.
Entendiendo la crisis mundial anteriormente mencionada, el Gobierno ha implementado herramientas para brindar un auxilio económico, en busca de que los hogares pobres puedan alivianar el impacto del crecimiento de los precios. ENCUENTRA AQUÍ FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LOS PROGRAMAS DE VIVIENDA✔
¿Qué entidad está a cargo, y quiénes pueden aplicar?
La iniciativa encabezada por la Presidencia del Perú, ha sido delegada al MIDIS (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social), y pueden aplicar todas las personas que tengan la capacidad de demostrar que pertenecen a la población vulnerable de la nación. Con lo anterior, se pretende que tengan acceso al bono económico únicamente los hogares más pobres del Perú, que verdaderamente necesitan dicho auxilio del Gobierno.
Requisitos para aplicar al bono económico
Para lograr la ayuda social, tenga en cuenta que debe brindar información y documentación verídica, por lo que, cualquier falsedad en la documentación presentada anula de manera inmediata la postulación de los beneficiarios.
- Para poder aplicar, se debe pertenecer a un hogar vulnerable, según los registros del (Sisfoh) Sistema de Focalización de Hogares.
- Familias sin ningún tipo de ingresos, ni de plantilla privada ni pública. También pueden acceder los pensionistas y aquellos en modalidad formativa.
- Familias que puedan demostrar que sus ingresos no superan la remuneración vital mínima, equivalente a S/1.025.00
➜ Formulario de inscripción
¿Si pertenezco a otro programa puedo aplicar al bono alimentario?
Tenga en cuenta que, si hace parte de los Programas sociales: Contigo, Pensión 65 y Juntos, no puede aplicar al bono alimentario, pues este ya le ha sido entregado.
Sin embargo, si usted pertenece a otros programas sociales, distintos a los tres mencionados anteriormente, puede aplicar al bono alimentario. Es importante que cumpla con los requisitos enunciados en el ítem anterior, para poder que su hogar sea beneficiario del auxilio económico.
¿A cuánto equivale la ayuda gubernamental?
El Gobierno del Perú ha establecido que se les asignarán a las familias más pobres del país S/270.00, como una ayuda para alivianar el incremento de los costos, en los productos y servicios básicos para la familia. Los pagos de este monto económico se dan de acuerdo a los lineamientos que presente el Gobierno, por lo que es muy importante que esté pendiente de las fechas de pagos, y los procesos de cobro, que le explicaremos más adelante. ENCUENTRA AQUÍ BONO PARA MADRES👈
¿De qué manera se pueden hacer los cobros del Bono Alimentario?
Lo primero que debe realizar, es consultar por medio de los portales virtuales, si su familia es aplicable para el subsidio. La anterior consulta, la debe realizar vía digital, ingresando su número de DNI. Cuando cumpla los requisitos, y logre anexar la información requerida, se le ofrecerán distintos medios de pago, que usted debe escoger según su comodidad. Aquí le mencionamos cuáles son: TE PUEDE INTERESAR: AQUÍ👉 PROGRAMA TECHO PROPIO👈
- Depósito en una cuenta: si posee una cuenta en el Banco de la Nación, el pago del bono se dará de manera automática, así podrá retirarlo según el calendario de pagos establecido por el Gobierno.
- Billetera digital: puede hacer el retiro del auxilio económico, si cuenta con un dispositivo electrónico móvil de gama media, registrado a su nombre, y que cuente con las herramientas Yape, Tunki o Agora PAY.
- Carritos pagadores: entendiendo que también existen zonas vulnerables y alejadas, las Empresas Transportadoras de Valores, se encargarán de llegar el pago del Bono, hasta los lugares más lejanos del país.
- Pago en entidades bancarias: se hace el pago para aquellas personas que no tienen líneas registradas a su nombre, ni cuentas en bancos. El bono se pagará por medio del Banco de la Nación, por medio de sus ventanillas.
Para más información puedes consultar el Sitio Web